Sunday, June 26, 2005

Vacaciones. Saber descansar.

Es un artículo del Papa Benedicto XVI, en su libro de "Cooperadores de la Verdad", de la editorial Rialp.


En las excavaciones del mundo romano en el norte de África se encontró el siglo pasado, sepultada bajo los años, en el mercado de Fimgad, en Argelia, una inscripción del siglo segundo o tercero en la que se podían leer estas palabras: cazar, bañarse, jugar, reír, eso es la vida. Todos los años, cuando la avalancha de turistas se dirige hacia el sur -buscando la vida-, vuelvo a recordar la inscripción referida. Si alguna vez en el futuro se descubrieran los anuncios de las empresas de tiempo libre de nuestros días, se revelaría en ellos una imagen semejante de la vida. Es evidente que muchos hombres sienten el año en la oficina, en la fábrica o en cualquier otro lugar de trabajo como no vivir. Por eso, emigran en vacaciones buscando ser por fin felices y poder vivir verdaderamente.
Este deseo de esparcimiento, de libertad, este anhelo por salir de la coacción de la vida cotidiana es genuinamente humano. Como consecuencia de la prisa del trabajo del mundo técnico, son incluso necesarias pausas de ese tipo. Dando esto por supuesto, es preciso conceder, no obstante, que tenemos problemas con nuestra libertad, con la libertad para el tiempo libre. El hombre percibe de pronto que no puede vivir auténticamente de forma ninguna, es decir, constata que la vida no consiste en bañarse, jugar o reír. La pregunta acerca del dominio del tiempo libre, de las vacaciones, comienza a ser una verdadera ciencia.
Con frecuencia me acuerdo en este contexto de que Santo Tomás de Aquino ha dejado escrito un tratado sobre los medios para combatir la tristeza. Dice mucho en favor de su realismo que considere también bañarse, dormir y distraerse como medios a propósito para ello. Sin embargo, añade enérgicamente que una de las ayudas más adecuadas contra la tristeza es convivir con amigos. Eso es lo que verdaderamente rompe la soledad, fundamento a la postre de nuestra insatisfacción.
Así pues, el tiempo libre debería ser ante todo tiempo libre del hombre para el hombre. Ahora bien, según Tomás de Aquino el medio imprescindible contra la tristeza es, en definitiva, el trato con la verdad, es decir, con Dios, pues en la contemplación el hombre toca la verdadera vida. Si excluimos todo ello de nuestro programa de vacaciones, el propio tiempo libre se torna tiempo sin libertad: no podremos encontrar en él la vida perdida que buscamos. Buscar a Dios es la más estimulante excursión por el monte, el baño más vivificante que el hombre puede tomar. Bañarse, jugar, dormir, todo eso forma parte del tiempo de vacaciones.
Ahora bien, nuestro programa de vacaciones debe incluir, como dice Tomás de Aquino, el encuentro con Dios, al que nos invitan nuestras bellas Iglesias y el precioso mundo que Dios ha hecho.

Friday, June 17, 2005

El Matrimonio "Denominación de Origen"

El licor de Higo Chumbo quiere llamarse "vino de Rioja"

LA ASOCIACION DE PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES DE AGUARDIENTES DERIVADOS DEL HIGO CHUMBO ha solicitado al Gobierno que le autorice a comercializar sus productos utilizando la denominación de origen de los vinos de Rioja.
A juicio de la Asociación, limitar los beneficios de dicha denominación de origen a los caldos procedentes de la zona riojana supone una discriminación para su producto, que es tan respetable como cualquier otro.
El gobierno, tras estudiar el asunto, ha concluído que, en efecto, no hay motivos para prohibir a estos honrados productores que vendan su aguardiente de higo chumbo bajo la denominación de origen de los vinos de Rioja, y ha puesto en marcha una ley con el fin de que cese tal prohibición. "Es de justicia reparar la discriminación que se ha venido produciendo hasta ahora, que, además de producir numerosos daños morales, ha impedido un crecimiento mayor de las ventas de estos productores y distribuidores", ha afirmado el portavoz del gobierno en respuesta a las preguntas de los periodistas.
El Portavoz del Gobierno ha descalificado las protestas de los productores vinícolas de la Rioja contra esta Ley - "Responden -ha dicho- a actitudes más propias de tiempos pasados"- y ha anunciado, asimismo, que su gobierno no sólo está dispuesto a continuar adelante con esta medida, sino que tiene previsto extender la autorización para el uso de la 0.0. de vinos de Rioja a todos aquellos productores y fabricantes de bebidas -incluidas las gaseosas, los yogures líquidos y el agua de Carabaña- que así lo soliciten, "todo ello -ha añadido- con el fin de evitar las situaciones de discriminación que se han venido dando en los últimos tiempos".

Tranquilo, lo que acabas de leer es pura ficción. El vino de Rioja no está en peligro.
Sin embargo, hay algo con más solera e, incluso, más necesario para la vida del hombre que sí lo está. Llamar matrimonio a la unión de dos personas homosexuales atenta contra la realidad de las cosas y es un ataque directo al matrimonio y a la familia.
No nos engañemos. Lo que se pretende no es defender los derechos de una minoría, sino imponer a la mayoría -a nosotros, a nuestros hijos- su modelo de sociedad. Quieren convencemos de que es lo mismo.

Tuesday, June 07, 2005

Ateneo y foro caravan-Colonia´05

Queridos amigos:
Os enviamos el plan para jóvenes con ganas de un encuentro especial con el Papa Benedicto XVI, en Colonia´05.
Ya sabéis que es la Jornada Mundial de la Juventud, pero vivida muy especialmente.

Salida, 13 de agosto, a las 9,00

Lourdes, día 14 de agosto
Paris, día 15 de agosto


Colonia, días 16 al 21
Madrid, día 23 de agosto.
(300 euros por persona)

Ateneo de Teología: C/ Abato, 31
Tlfno 91 551 19 16
y
Foro Sacerdotal: C/ Luis de Salazar, 4 bajo
Tlfno 91 416 29 08