Saturday, January 02, 2010

La Cruz de la JMJ se pasea por las calles de Vallecas


Envio el relato muy sintético de lo ocurrido. Digo muy resumido, porque hay miles de historias pequeñas, que sólo Dios las sabe.

El día 29 de diciembre recibimos la Cruz y el Icono de la JMJ, procedente de la Cárcel de El Soto en el Arciprestazgo de Los Alamos, de la Vicaría IV.

Esa noche en la Parroquia de Nuestra Señora de Los Alamos tuvimos ADORACION NOCTURNA en torno a la Cruz, con el Santísimo Sacramento expuesto en la Custodia. Fueron unas horas emocionantes, donde se palpaba el amor a Dios de estas gentes de nuestros barrios.

El día 30 de noviembre, a las cinco y media de la tarde, desafiando las inclemencias del tiempo, llevamos en PROCESION (habría que haber fotografiado las caras de la gente que nos encontrabamos por las calles) la Cruz y el Icono de la Virgen por las calles León Felipe y Pablo Neruda hasta la Parroquia de San Bernabé, donde Concelebramos los Párrocos del Arciprestazgo una Misa. Posteriormente siguió la Procesión por la calle de Benjamín Palencia hasta la Parroquia de San Alberto Magno. Por cierto León Felipe fue un Poeta del que son muy conocidos estos versos:

Hazme una cruz sencilla,

carpintero...

sin añadidos

ni ornamentos...

que se vean desnudos

los maderos,

desnudos

y decididamente rectos:

los brazos en abrazo hacia la tierra,

el astil disparándose a los cielos.

Que no haya un solo adorno

que distraiga este gesto:

este equilibrio humano

de los dos mandamientos...

sencilla, sencilla...

hazme una cruz sencilla, carpintero.

El día 31 en la Parroquia de San Alberto Magno fue un goteo constante de gentes que venía a venerar la Cruz. Tuvimos varias Misas y unas "Vísperas" por la tarde.

El día uno a las una de la madrugada comenzamos el Año 2010 de manera inmejorable. Tuvimos una Santa Misa en la Parroquia de San Alberto Magno, en torno a la Cruz y el Icono de la Virgen, rodeados de jóvenes del Arciprestazgo y de otras Parroquia de la Vicaría como Nuestra Señora de la Misericordia (vinieron Oscar y Pepe Luengo) y San Ramón Nonnato (vino José Manuel Horcajo). A continuación siguió la fiesta con una chocolatada.

José Luis